Términos Literarios

Cuándo y cómo escribir poesía

Cómo escribir poesía

Las formas más antiguas de poesía tenían reglas específicas para la métrica y la rima, que debes aprender individualmente para escribir poemas en los estilos clásicos. Sin embargo, la mayoría de los profesores de poesía prefieren que sus alumnos aprendan poesía moderna primero y luego regresen y aprendan los estilos clásicos. Para escribir poesía moderna, solo hay que tener en cuenta dos consideraciones:

  1. El sonido de las palabras. En general, la prosa se ocupa únicamente del significado de las palabras. Pero en la poesía, el sonido de las palabras es de vital importancia. Incluso si no está escribiendo con una métrica en particular, las palabras aún deben fluir juntas y tener una cualidad musical y rítmica.
  1. Saltos de línea. En prosa, los saltos de línea no significan nada. Es justo donde el autor se quedó sin espacio y tuvo que comenzar una nueva línea. Pero en poesía, los saltos de línea tienen un significado considerable. Cada línea actúa como una frase musical, separada de sus vecinas. Además, la primera y la última palabra de cada línea tienen un significado inherente: preste mucha atención a las palabras que coloca en estas posiciones destacadas.

Aparte de estas dos consideraciones, puedes dejar volar tu curiosidad. ¡Y esto incluye rima! De hecho, muchos profesores de poesía hoy en día prohíben a sus alumnos el uso de rimas al principio, ya que descubren que distraen la atención de los temas más importantes del sonido y las líneas.

Cuándo usar Poesía

La poesía es su propia forma de escritura creativa y, naturalmente, difícil de trabajar en cualquier otra área de la escritura. Sin embargo, hay algunos casos en los que la poesía se puede convertir en novelas y cuentos. Por ejemplo, hacer que un personaje hable en verso es una excelente manera de darle a ese personaje un ambiente misterioso y mítico, ya que las obras de la mitología a menudo se escribieron en forma poética.

Leo Riera Tercero

Muchos lo consideran uno de los mejores historiadores de su grupo, y desde sus primeras publicaciones, ha destacado por ser notable, y esto le ha ampliado su influencia en el estudio de la historia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableLeo Riera Tercero +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba