Términos Literarios

Cuándo y cómo escribir un adagio

Cómo escribir un adagio

Los adagios son dichos útiles para dar consejos o describir una lección simple que se puede aprender de una situación. Por esta razón, usar un adagio es tan simple como aplicarlo a una situación:

  1. Considere la lección o idea reflejada por un determinado problema o situación.
  2. Indique un adagio que sea apropiado para el problema o situación.

¡Intentemos crear adagios!

1. Por ejemplo, imagina que tienes un hermanito al que le cuesta despertarse a tiempo por la mañana.

  • Situación:

Tu hermano necesita aprender a levantarse temprano.

  • Lección:

Levantarse temprano tiene beneficios, ya que puede trabajar y disfrutar de un día completo.

  • Adagio:

¡Despiértate ya! ¡Te vas a perder el desayuno! ¿No sabes que el pájaro madrugador atrapa al gusano?

Insertar un dicho o adagio bien conocido en la conversación inserta sabiduría ancestral en el consejo que le das a tu hermano.

2. Para otro ejemplo, considere a un amigo que quiere vengarse de un acosador.

  • Situación:

Tu amigo quiere avergonzar a un matón haciéndolo tropezar delante de todos los demás.

  • Lección:

Incluso si esta persona es un acosador, intimidarlo sigue siendo malo y malo.

  • Adagio:

No deberías hacer eso. Es malo, y sabes que dos errores no hacen un acierto.

Una vez más, el uso de un adagio le da a esta declaración el poder de la sabiduría básica.

Cuándo usar adagios

Los adagios se pueden usar para dar consejos, hacer una declaración básica sobre la vida cotidiana o enseñar una lección. Los adagios se utilizan a menudo en los discursos para dar al hablante un aire de sabiduría e inteligencia. En literatura y poesía, los adagios dotan a los personajes de la misma sabiduría. Debido a que los adagios son bien conocidos y populares, su uso en anuncios, los medios y la comedia brindan a la audiencia material familiar e identificable que puede vender un producto, llamar la atención o simplemente hacer reír.

Leo Riera Tercero

Muchos lo consideran uno de los mejores historiadores de su grupo, y desde sus primeras publicaciones, ha destacado por ser notable, y esto le ha ampliado su influencia en el estudio de la historia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Leo Riera Tercero +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba