Términos Literarios

Cuándo y cómo escribir un haiku

Cómo escribir un haiku

Para escribir un haiku, primero piensa en un tema y luego examínalo en tres líneas de 5, 7 y 5 sílabas. Los haikus a menudo hacen uso de referencias a la estación, la naturaleza y los detalles sensoriales con imágenes.

  1. Encuentra un tema, típicamente relacionado con la naturaleza.
  2. Crea un poema con 3 líneas de 5, 7 y 5 sílabas.

Por ejemplo, consideremos un haiku sobre el viento.

Tema 1:

El viento

haiku 1:

El viento fluye libremente

A lo largo de las estaciones cambiantes

Atemporal e irreflexivo.

Este ejemplo usa correctamente cinco sílabas en la primera línea, siete en la segunda y cinco en la tercera. Examina un aspecto de la naturaleza, el viento.

Para un segundo ejemplo, considere un haiku más juguetón.

Tema 2:

Una rana

Haiku 2:

¡Deja de croar, rana!

Estoy tratando de dormir

Pero tu canción debe parar.

Este haiku carece de la seriedad del ejemplo anterior, pero se dirige en broma a una pequeña parte de la naturaleza: la rana que canta en la noche.

Cuándo usar haikus

Los haikus son pequeños poemas divertidos para crear con amigos o para escribir para los seres queridos, pero también se consideran una forma seria de poesía que se puede encontrar tanto en revistas literarias como en antologías. Los haikus se pueden escribir tanto para situaciones serias como no serias. Debido a que son una forma poética, solo se encontrarán en obras literarias y se considerarían inapropiados en textos más literales, como revistas científicas o informes matemáticos. Muchas formas culturales pop, como las publicaciones de Twitter y los videos de Youtube, comparten brevedad y diversión con la forma haiku.

Leo Riera Tercero

Muchos lo consideran uno de los mejores historiadores de su grupo, y desde sus primeras publicaciones, ha destacado por ser notable, y esto le ha ampliado su influencia en el estudio de la historia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Leo Riera Tercero +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba