Términos Literarios

Cuándo y cómo escribir una anáfora

Cómo escribir una anáfora

Para usar la anáfora:

  1. Piensa en lo que quieres enfatizar.
  2. Repita esa frase al comienzo de cada oración.

A menudo, la anáfora se usa para inspirar y emocionar. Para este ejemplo, imagina a un político dando un discurso que anima a los ciudadanos a votar:

  • Oración normal:

¡El pueblo necesita levantarse, hacerse oír y mejorar su país!

Para enfatizar “quién” necesita hacer el cambio, el político puede repetir “la gente”:

  • Oración con Anáfora #1:

¡El pueblo tiene que levantarse! ¡La gente necesita hacerse oír! ¡Y la gente necesita mejorar su país!

La repetición de “la gente” sirve para reunir a la gente como una sola y para responsabilizarla personalmente de hacer el cambio. Con un ligero cambio, el uso de la anáfora puede ser aún más fuerte y convincente para la audiencia:

  • Oración con Anáfora #2:

¡Nosotros, el pueblo, debemos levantarnos! ¡Nosotros, el pueblo, necesitamos hacernos oír! ¡Nosotros, el pueblo, necesitamos mejorar nuestro país!

La repetición de “nosotros el pueblo” sirve como referencia al Preámbulo de la Constitución, nivelando el discurso con la importancia de la independencia y fortaleza de la nación. También unifica al político con la gente, en lugar de responsabilizarlos únicamente a ellos.

Cuándo usar anáfora

Anaphora se usa en poesía y prosa, discursos, películas, televisión, canciones, anuncios y muchas otras formas. La anáfora debe usarse en los pasajes que son más importantes o que necesitan énfasis. Debido a que la anáfora es un dispositivo retórico, debe reservarse para las formas artísticas en lugar de la escritura técnica donde se prefiere un lenguaje limpio.

Leo Riera Tercero

Muchos lo consideran uno de los mejores historiadores de su grupo, y desde sus primeras publicaciones, ha destacado por ser notable, y esto le ha ampliado su influencia en el estudio de la historia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Leo Riera Tercero +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba