Términos Literarios

Cuándo y cómo usar el sarcasmo

Cómo escribir sarcasmo

No existe un estándar objetivo para lo que califica como sarcasmo en la escritura (a menos que el autor lo señale explícitamente). Es una cuestión de tono y propósito, y por lo tanto sujeta a interpretación. Pero dado que el sarcasmo es una forma de ironía verbal, el primer paso siempre es escribir una línea de diálogo irónica, es decir, una en la que el personaje dice lo contrario de lo que quiere decir.

Para convertir esa ironía verbal en sarcasmo, debe preparar el escenario de una manera que le muestre al lector qué tipo de tono probablemente está usando el personaje. Esto puede implicar poner al personaje en una situación frustrante (como en el primer ejemplo anterior) o establecer una relación entre dos personajes que sugiera que uno de ellos puede estar usando el sarcasmo.

Por supuesto, a veces no queda claro de inmediato para un lector si tu personaje está siendo sarcástico o no, y en estos casos es importante especificar, por ejemplo, describiendo la línea de un personaje explícitamente como un «comentario sarcástico». Si deja a los lectores adivinando acerca de estas cosas, ¡el riesgo es que adivinen mal y malinterpreten por completo lo que significa un personaje!

Cuándo usar el sarcasmo

Naturalmente, el sarcasmo no tiene cabida en los ensayos formales. En general, también tiene sentido evitarlo en la escritura creativa a menos que tengas un personaje que definitivamente diría algo sarcástico en una situación determinada. Recuerda siempre que un personaje que habla con sarcasmo puede parecer a los lectores malhumorado, infantil o poco amable.

Los personajes sarcásticos son muy populares en la televisión y las películas modernas en gran parte porque pueden ser muy divertidos. Como siempre, es difícil teorizar sobre por qué la gente se ríe de algo en particular, pero en este caso puede ser una especie de risa de «él está diciendo lo que todos estamos pensando». Los personajes cínicos, sardónicos y sarcásticos pueden dar voz al lado oscuro e inquietante de la personalidad de todos, y a menudo es placentero dejar que esos pensamientos se liberen en un ambiente humorístico. Pero es una línea muy fina: a veces, un personaje cínico/sardónico/sarcástico puede ser demasiado oscuro para que la audiencia se identifique y, en este caso, el personaje se vuelve antipático y, por lo tanto, sin gracia. Esta es una decisión de juicio y depende completamente de la sensibilidad de la audiencia.

El otro beneficio de los personajes sarcásticos es que brindan opciones de redención, que es una parte clave de lo que exigen las audiencias (especialmente en Estados Unidos). Dr. Cox de Scrubs, Dr. House de House y Sherlock Holmes de Sherlock son tres personajes de televisión que usan el sarcasmo y un tono de voz sardónico para expresar sus actitudes profundamente cínicas hacia la vida. Pero todos estos personajes tienen una característica muy importante en común: salvan vidas. Toda su búsqueda a lo largo del programa es curar a los enfermos y prevenir los delitos violentos, lo que demuestra que, en última instancia, los personajes son seres humanos éticos a pesar de su cinismo. (Por lo general, interpretamos el cinismo como un síntoma de un profundo dolor psicológico o, en el caso de House, físico). Esta interacción de dolor y moralidad es clave para el folclore de la cultura popular estadounidense y explica en gran medida por qué nos apegamos tanto. a personajes que emplean el sarcasmo.

Leo Riera Tercero

Muchos lo consideran uno de los mejores historiadores de su grupo, y desde sus primeras publicaciones, ha destacado por ser notable, y esto le ha ampliado su influencia en el estudio de la historia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Leo Riera Tercero +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba