Términos Literarios

Cuándo y cómo usar la denotación

Cómo usar la denotación

La forma de usar la denotación es simple: elija palabras por su significado, no por los sentimientos que crean o las asociaciones que pueden tener. El significado denotativo debe usarse cuando se escribe objetivamente. En verdad, el denotativo de una palabra es muy limitante y restrictivo para los autores; por lo tanto, generalmente se basan en significados connotativos cuando escriben en todas las formas subjetivas y creativas, tal como lo hacemos en el habla cotidiana. Todo el lenguaje se basa tanto en la denotación como en la connotación, pero la denotación se utiliza principalmente para palabras con connotación neutra, como los objetos. Por ejemplo, la palabra “automóvil” tiene una connotación neutra, por lo que su único significado es su denotación, su significado literal.

Las personas a menudo hacen un mal uso de las palabras porque no entienden su denotación. Por ejemplo, es muy común en el discurso de hoy usar la palabra «literalmente» para exagerar, cuando en realidad, las personas no están siendo literales en absoluto. Por ejemplo, “Hace tanto calor que literalmente me voy a derretir”. El significado que la gente quiere transmitir con esta expresión es que hace tanto calor que sienten que se pueden derretir. Ellos son no literalmente, en realidad, va a derretirse.

Cuándo usar la denotación

La denotación se usa cuando un autor quiere que el lector entienda una palabra, frase u oración en su forma literal, sin otros significados implícitos, asociados o sugeridos. En consecuencia, no es una buena opción emplear palabras o frases por su denotación cuando intenta ser descriptivo o crear sentimientos o respuestas emocionales con sus palabras. El mejor momento para elegir palabras o frases en función de su denotación es cuando desea transmitir un significado directo y claro, es decir, cuando desea que sus palabras se entiendan de manera objetiva, no subjetiva. En consecuencia, los significados denotativos son más relevantes en la escritura académica y en las obras de referencia como las enciclopedias; y son menos valiosos en la escritura creativa.

Leo Riera Tercero

Muchos lo consideran uno de los mejores historiadores de su grupo, y desde sus primeras publicaciones, ha destacado por ser notable, y esto le ha ampliado su influencia en el estudio de la historia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Leo Riera Tercero +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba