Términos Literarios

Cuándo y cómo usar la jerga

Cómo usar la jerga

Para usar la jerga, debe tener un conocimiento profundo sobre la profesión que se utilizará. La jerga es un lenguaje que aprendes con el tiempo, a medida que aprendes sobre la profesión.

  1. Adopta una profesión.
  2. Aprende el lenguaje de esa profesión.

Por ejemplo, considere la jerga médica.

Ejemplo 1: frase en inglés sencillo:

Ella tiene un dolor de garganta.

Frase en la jerga médica:

La paciente femenina está experimentando faringitis.

El dolor de garganta es el síntoma principal de la faringitis o inflamación de la garganta. Para un profesional médico, el término «faringitis» se considera más profesional que el término «dolor de garganta» común.

Para un segundo ejemplo, considere la jerga de servicio al cliente.

Ejemplo 2: frase en inglés sencillo

Ella no estaba contenta con el servicio.

Frase en la jerga de servicio:

El cliente informó una perspectiva negativa del usuario final.

La “perspectiva del usuario final” es un ejemplo de jerga en el servicio al cliente: simplemente significa lo que el cliente pensó del producto o servicio.

Cuándo usar la jerga

La jerga se puede utilizar en una amplia variedad de situaciones y varía de una profesión a otra. La jerga de un médico sería radicalmente diferente a la de un mecánico, peluquero, abogado o profesor. Sin embargo, todas estas profesiones utilizan su propio lenguaje o jerga especializada. Sin embargo, en este sentido, no se debe usar jerga cuando se habla con alguien fuera de su profesión, ya que esto puede considerarse pomposo o complicar innecesariamente. Por ejemplo, un cosmólogo no te hablaría del GUT sino de la Gran Teoría Unificadora, o una teoría que unifica todas las teorías del universo. Los profesionales amables y comprensivos están dispuestos a traducir la jerga a un inglés sencillo para aquellos que no están familiarizados con su forma especializada de hablar.

Leo Riera Tercero

Muchos lo consideran uno de los mejores historiadores de su grupo, y desde sus primeras publicaciones, ha destacado por ser notable, y esto le ha ampliado su influencia en el estudio de la historia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableLeo Riera Tercero +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba