Cuándo y cómo usar la sinestesia
Cómo usar la sinestesia
Para usar la sinestesia, un autor explica una experiencia sensorial de una manera no tradicional.
Una descripción típica:
El perfume olía a rosas.
Una Oración con Sinestesia (el olor debe estar relacionado con otro sentido):
El perfume olía como abejas zumbando en un jardín.
Puedes tratar de imaginar las cosas que tocas, saboreas, hueles, ves y escuchas como conectadas entre sí. Sin embargo, si no eres una persona que experimenta sinestesia, puede ser bastante difícil usarla en tu propia escritura sin que suene forzado. Si desea usarlo en su escritura, el mejor método es hacer una lluvia de ideas sobre experiencias sensoriales que pueda haber tenido, o que pueda imaginar, que resulten en conexión con sus otros sentidos.
Cuándo usar Sinestesia
La sinestesia puede ser una técnica interesante dentro de cualquier género de literatura: cuando un autor la usa en su trabajo, la audiencia se ve obligada a pensar fuera de la caja sobre sus sentidos. Eso es porque no es una forma estándar de descripción, sino que es una expresión de las sensaciones únicas de un autor, narrador o personaje. Por ejemplo, “el color de las nubes era blanco” es una descripción típica, pero “el color de las nubes sabía a nieve” es una descripción sinestésica. Básicamente, se usa cuando un autor quiere que la audiencia desarrolle una idea única o especial de cierta experiencia sensorial que normalmente no considerarían. Dado que es única e inusual, la sinestesia puede ser una gran herramienta en la ficción, especialmente al presentar y retratar ideas fantásticas o imaginarias.