Desenlace
I. ¿Qué es el desenlace?
El desenlace (Dey-noo-mahn) es el final de una historia, la parte en la que finalmente se unen todas las diferentes tramas y se responden todas las preguntas restantes. Ocurre justo después del clímax, el punto más emocionante de la historia, y muestra las consecuencias de ese clímax, dando al lector algunas pistas sobre lo que sucederá a continuación. El desenlace suele ser lo último que ve el público, por lo que debe estar bien escrito o la historia parecerá insatisfactoria.
¡ALERTA DE SPOILER! Este artículo trata sobre los finales de historias populares, por lo que contiene muchos spoilers de libros/películas populares como Moby-Dick, Harry Potter y El señor de los anillos. ¡Omite los ejemplos si no quieres que esas historias te arruinen!
II. Ejemplos de desenlace
Ejemplo 1
…y ellos vivieron felices para siempre.
Este es a menudo el desenlace de los cuentos de hadas. Los personajes principales han tenido éxito en cualquier conflicto al que se hayan enfrentado (un dragón, una madrastra malvada, etc.), y ahora se han casado y llevarán vidas maravillosas y felices. Este desenlace es un poco cliché, pero probado y verdadero.
Ejemplo 2
En un videojuego, a menudo hay una escena larga al final, después de la batalla final contra el jefe, en la que el jugador puede ver a su personaje destruir al jefe y ganar la recompensa. Esta escena ata todos los cabos sueltos del juego y explica los misterios restantes. También puede configurar al jugador para algunos niveles de bonificación que no son parte de la historia principal (por ejemplo, ¡volver al principio con todos los poderes y elementos que tenía al final!) Otras escenas a lo largo del juego sirven para otros propósitos, por ejemplo presentar personajes o explicar la historia de fondo: estos no son ejemplos de desenlace.
tercero La importancia del desenlace
A lo largo de la historia, el lector se encuentra en una ola de tensión: hay misterio, suspenso y quizás un conflicto épico entre héroes y villanos. En el clímax, esta tensión alcanza su punto más alto, y el lector debe estar al borde de su asiento. Después de eso, necesitan un desenlace para relajarse un poco. Es como si el lector hubiera estado conteniendo la respiración durante toda la historia, y el desenlace es su oportunidad de finalmente exhalar. Como resultado, ¡tiene que estar bien escrito! El desenlace determina cómo se sentirá el lector cuando cierre el libro o salga del cine. Si el desenlace está mal escrito, la audiencia se sentirá insatisfecha e infeliz con la novela o la película.
IV. Ejemplos de desenlace en la literatura
Ejemplo 1
Entonces todo se derrumbó, y la gran mortaja del mar siguió rodando como rodó hace cinco mil años. (Herman Melville, Moby Dick)
Moby-Dick es una historia oscura de venganza, violencia y locura, por lo que es apropiado que tenga un desenlace oscuro. En el clímax, a Ahab le atrapan una cuerda alrededor del cuello y lo sacan brutalmente de su barco y lo arrojan al mar ensangrentado. Un momento después, todo el barco queda atrapado en un remolino y arrastrado por las olas, matando a todos a bordo. El desenlace no alivia ni relaja esta tensión; en cambio, parece decir: «Acab y su tripulación murieron, pero al océano no le importó: el océano estaba aquí mucho antes que los seres humanos, y estará aquí mucho después de que nos hayamos ido».
Ejemplo 2
El final original de El señor de los anillos (los libros) es muy inusual porque su desenlace se retrasa. Después de que el Anillo sea destruido y Sauron asesinado, esperamos que los hobbits regresen a la Comarca y vivan el resto de sus vidas en paz y seguridad. Sin embargo, lo que realmente sucede es que regresan y descubren que los orcos se han apoderado de la Comarca. Esperamos que la pelea termine, pero en cambio tenemos una pelea completamente nueva ya que los hobbits tienen que luchar contra todos estos orcos. Solo entonces obtenemos un desenlace, que consiste en que Frodo deja la Tierra Media y Sam finalmente se casa con Rosie.
V. Ejemplos de desenlace en la cultura pop
Ejemplo 1
El desenlace de Harry Potter ocurre cuando Harry y Dumbledore se encuentran en el reino celestial y Dumbledore le explica todo a Harry, aclarando los misterios y los agujeros restantes de la trama. Algunos lectores encontraron que esto es más que necesario, y probablemente sea mejor no imitarlo. En lugar de que un personaje le explique todo a otro, es más satisfactorio mostrarle las respuestas al lector. Eso es mucho más difícil de escribir que una explicación directa, pero a los lectores generalmente les gusta más.
Ejemplo 2
La próxima vez que veas a un comediante de stand-up, mantente atento al desenlace. Los comediantes generalmente intentarán terminar con una nota alta, dejando sus chistes más divertidos para el final (como un clímax). En ese mismo chiste, o poco después, el comediante a menudo entrega una línea breve y concisa que une los diversos hilos de la actuación: por ejemplo, si hay un chiste repetitivo en la rutina, el comediante se referirá a ese chiste en el final Como el desenlace de una historia, esta línea pone fin a toda la actuación y deja al público satisfecho.
VI. Términos relacionados
Clímax
El clímax de una historia es la parte más emocionante. Es la parte donde la acción llega a su punto máximo y los lectores están en el estado más alto de suspenso. En un videojuego, esta sería la última batalla contra un jefe; en una película del oeste, sería el tiroteo final. El desenlace es lo que sucede justo después del clímax, donde vemos el resultado o resolución del clímax. Los bandidos han sido expulsados de la ciudad, y el sheriff y su ayudante cabalgan hacia la puesta del sol.
Epílogo
Un epílogo es una sección separada que explica lo que sucedió después del final de la historia. Por ejemplo, en una película, es posible que vea varios personajes en la pantalla con texto que dice cosas como “Sam y Kate se casaron y ahora tienen tres hijos. Chad fue arrestado por fraude”. etc. A menudo, esto se agrega después del desenlace: el desenlace debe ser especialmente corto en el caso.